jueves, 3 de octubre de 2013

Consejos para aumentar la motivación en carrera

CONSEJOS DE MOTIVACIÓN PARA UNA CARRERA


El objetivo de la temporada queda lejos y cada vez te cuesta más concentrarte en los entrenamientos. Además, se plantean problemas en tu día a día y en ocasiones salir a correr se hace impensable por falta de tiempo, fatiga física y psicológica, etc.
Si es tu caso, tienes que encontrar la manera de hacer más llevaderos tus entrenamientos puesto que, si quieres prepararte debidamente la carrera (10K, medio maratón, maratón…) debes ser constante, y para ello tienes que huir de la monotonía y convertir tus entrenamientos en algo atractivo y divertido para poder mantener la motivación durante toda la temporada. Si, por otra parte, empiezas ahora a correr, también te servirán estos consejos para que no te aburras durante tus entrenamientos:

PLANTEA OBJETIVOS REALES Y MEDIBLES
No hay nada más desmoralizador que observar que el entrenamiento no surge efecto y que la meta a alcanzar cada vez está más lejos de conseguirse.
Plantéate objetivos que no sean excesivamente difíciles de alcanzar, sé sincero contigo mismo y mantente dentro de unos límites razonables que se adecúen a tus características. Tampoco te plantees algunos que no te exijan demasiado, lo único que conseguirás será aburrirte en tus entrenamientos y no mejorar.
Sé consciente de que vas consiguiendo metas. Te tienes que sentir orgulloso de lo que haces y de tu esfuerzo y resultados, centrándote en los logros y no en cómo podrías haberlo hecho mejor. Analiza siempre cualquier error de forma constructiva. ¡Querer es poder chic@s!


BUENA PREDISPOSICIÓN
Si has tenido un día duro, si sientes mucha fatiga física y tienes la sensación de que estás sobreentrenando, si tienes problemas personales que te impiden iniciar el entrenamiento, si por alguna razón no vas a “prestar atención” al entrenamiento y no dispones de unas condiciones favorables para entrenar, quizás sea mejor ofrecer soluciones para esos contratiempos y dejar la sesión para otro día.
Por otro lado, entrenar en compañía puede ayudarte a superar los malos momentos. La música es otro factor a tener en cuenta, no es lo mismo correr con música o sin ella. Siempre que sea posible acompañen vuestras carreras o entrenamientos con música.


ENTRENAMIENTO CRUZADO
No hay que obsesionarse en hacer siempre lo mismo, además de ser lesivo, puede llegar a ser muy aburrido.
Es importante que busques actividades que te ayuden a dejar de lado el running de vez en cuando. Échate una pachanga al fútbol, ve al gimnasio a fortalecer tus músculos, sal a nadar a la piscina, vete con la bicicleta a la montaña, etc.


OCIO
No todo en esta vida consiste en correr. Es adecuado que busques actividades que te ayuden a desconectar: una buena lectura o una buena película, salir con tus amigos, ir al cine, a la bolera, al karaoke, etc. Todo ello te ayudará a aumentar la motivación y hará que afrontes las sesiones de entrenamiento con un mayor rendimiento.

VARIABILIDAD EN EL ENTRENAMIENTO
La carrera continua tradicional a ritmo suave y constante es un buen entrenamiento, pero puede llegar a ser monótono si siempre haces lo mismo durante los entrenamientos. Varía tus rutinas añadiendo entrenamientos de calidad, por ejemplo: series cortas, medias, largas, fartlek, cuestas, HIIT, intervalos, etc.


DIVIÉRTETE
Así de fácil, no hay nada mejor que divertirse haciendo lo que a uno más le gusta.
Tanto en temporada competitiva como fuera de temporada debes conseguir divertirte. Recuerda porqué te gusta correr y qué es lo que hace que disfrutes corriendo (mejorar una marca, superar retos personales, pasar buenos ratos, etc.)


COMPITE
Carreras populares hay en todos sitios, apúntate a una cuando tengas la suficiente forma física como para poder afrontarla.
Empieza por un objetivo pequeño con un 5K o una distancia más larga (si eres capaz de correr 30 minutos seguidos, probablemente podrás terminarla), y te aseguramos que querrás repetir. Además, en la sección de planes de entrenamiento dispones de varias rutinas que te pueden ayudar a conseguir tus objetivos.



P.D.= Más información vía twitter @jobinhomosibe

No hay comentarios:

Publicar un comentario